



Contexto
"Capital del Sabor" es un proyecto perteneciente a la 7ª edición del Excellence Lab, en este caso, del año 2025. El trabajo fue realizado conjuntamente con Alberta Roig Martín.
En esta ocasión, los compañeros de Excellence Lab junto con Mahou, planteaban una problemática real: los jóvenes beben cada vez menos cerveza, y aquellos que la consumen, buscan un producto de cada vez más calidad.
Fue entonces cuando nos planteamos La Pregunta: ¿qué es la calidad para la Generación Z? Y tras un largo proceso, definimos que la calidad para la juventud actual es una mera percepción. Ahora más que nunca, el público joven necesita que el producto que están consumiendo transmita más allá del sabor, para poder conectar con él y sentir que aquello que tienen en la mano tiene un trasfondo que intensifica sus características.
Así pues, decidimos planear una campaña que enciendiera la chispa emocional que todo producto debe tener. A través de esta, activaríamos ese trasfondo mencionado para que la percepción de la juventud, entendida como calidad, hiciera de la marca algo mucho más especial a la hora de su consumo.
¿De qué se compone?
Los archivos multimedia correspondientes presentados son: un videoconcept enfocado a la presentación, cartelería para publicidad exterior y diez slides a través de los cuales explicaríamos nuestra campaña.
Además de esto, se incluyó un documento explicativo donde se desarrollaba la temática, la estrategia creativa y el por qué de la campaña.
CAPITAL DEL SABOR.

Videoconcept Presentación


Mahou es capital y capital somos todos.
La grandeza de Mahou reside en la calidad y en su presencia en todos los lugares a donde vayas. Sin embargo, Mahou no solo es grande por ello. Es la cerveza más vendida por su inclusión y buen hacer, por tener una competencia sana y no tirar por tierra el trabajo de los demás.
Es por ello que nuestro eje vertebrador se basa en que la grandeza de la marca no es algo singular de esta, sino que es una grandeza compartida. Mahou es la mejor cerveza gracias a todos aquellos que deciden escogerla, y esto indudablemente, involucra a todo el territorio nacional.
A través del lema del eje “Mahou es Capital y Capital somos todos”, destacamos la importancia de la marca, enmarcándola en el significado de Capital como algo importante y crucial. Esta frase es la columna vertebral a través de la cual nuestra campaña, conseguirá involucrar a todos los ciudadanos, llegando a ellos con cercanía y mostrando que nuestro éxito tiene su firma.
La Ruta de las Capitales, nuestra acción principal
A través de la inclusión nacional, creamos una acción que recorre las 10 ciudades que alguna vez fueron capitales de España a lo largo de la historia: Madrid, Toledo, Valladolid, Cangas de Onís, Cádiz, Sevilla, Córdoba, Barcelona, Valencia y Burgos.
Cómo es visible, la ruta de las capitales está trazada en forma de sistema circulatorio, siendo Madrid el corazón y el resto de ciudades las arterias y venas que nacen de él.
Cada una de estas ciudades vuelve a ser capital de lo que las hace únicas, rindiendo homenaje al orgullo local en cada parada.
Para conseguir esto, organizamos una gran fiesta tematizada con entrada gratuita en cada ciudad que haya sido capital de España, con música en directo, comida local, decoración personalizada y una barra donde solo se servirá Mahou. Estos eventos estarán construidos para conectar directamente con la gente joven, poniendo en valor su identidad local..
Todo esto conseguiría un trasfondo único, haciendo ver a Mahou como una marca reconocedora de la grandeza de cada lugar, con tal de que no solo el público general se sintiera incluido, sino para que el público objetivo pudiera detectar nuestra cercanía y vieran a Mahou como la referencia que es.


CARTELERÍA PUBLICIDAD EXTERIOR


Cartelería Barcelona
Cartelería Resto de Ciudades






Cartelería Grandes Olvidadas
Cartelería Madrid
En la cartelería podemos observar dos ejemplos de ciudades que son o han sido capitales de España, como pueden ser Madrid y Barcelona.
Además de esto, encontramos los carteles pertenecientes al resto de ciudades, y a las grandes olvidadas: Islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla.
PRESENTACIÓN


Este es el documento gráfico que utilizamos para nuestra presentación en la Torre Ilunion.
1.
2.
3.






4.


5.


6.


7.


8.


9.


10.